Proloterapia (Manejo de Dolor / Ortopedia sin Cirugía)

prolotherapy miami

Proloterapia – Manejo de Dolor

Ortopedia sin Cirugía

La Proloterapia es un tratamiento no quirúrgico que
estimula la curación del dolor e inestabilidad en articulaciones.
Maneje el Dolor sin Cirugía

¿QUE ES LA PROLOTERAPIA?

En general el dolor en las articulaciones, incluyendo el cuello y dolor de espalda es causado por, ligamentos y tendones que no se han curado. Incluso si hay problemas de disco o problemas de cartílago o espolones óseos u otras anomalías presentes, el dolor puede seguir surgiendo de ligamentos y tendones dañados sin cicatrizar. Los tratamientos convencionales que incluyen antiinflamatorios y medicamentos esteroides ya sea por vía oral o inyección, sólo sirven para aliviar temporalmente el dolor y pueden reducir aún más su capacidad de curar y, a la larga, puede causar daños a los huesos. Los Anti-inflamatorios y esteroides sólo tratan los síntomas y mas no la causa de su dolor. La proloterapia es la única terapia que trata con éxito la causa subyacente de la mayoría de los dolores en articulaciones, en lugar de tratar los síntomas.

La proloterapia es un tratamiento no quirúrgico que estimula la curación de la causa subyacente del dolor en las articulaciones y la inestabilidad. También se le conoce como terapia de inyección regenerativa o reconstrucción no quirúrgico de ligamento y tendón, que funciona mediante la estimulación de los propios procesos naturales de curación del cuerpo para reparar los ligamentos y tendones lesionados para establecer nuevas y más fuertes fibras y células de colágeno. El tejido previamente dañado pasa a través de la misma cascada de curación como cuando se lastimó inicialmente y ahora pide la curación en los ligamentos, tendones, y cartílago. Es 80% más eficaz en curar el dolor causado por tejido conectivo, sin cicatrizar y devolver la estructura a su capacidad completa.

La proloterapia se utiliza para tratar el dolor crónico en articulaciones debido al daño del tejido conectivo / ligamento y tendón. La proloterapia se utiliza para tratar la pérdida de cartílago en las articulaciones, sobre todo en las articulaciones de la cadera y de la rodilla que causa dolor con el movimiento. La proloterapia se utiliza en el tratamiento de lesiones agudas, especialmente lesiones deportivas, cuando se desea una cura acelerada. Atletas de élite son conocedores de la proloterapia y prefieren este tipo de tratamiento.

La proloterapia se utiliza para tratar la artritis, dolor de espalda, dolor de cuello, fibromialgia, lesiones deportivas, lesiones de latigazo cervical sin resolver, tendinitis crónica, tendones parcialmente rotos, ligamentos, cartílago, discos degenerados o herniados, TMJ, y ciática. Este tratamiento se basa en la teoría de que el dolor crónico es a menudo causado por la laxitud o aflojamiento de los ligamentos que son responsables de mantener una articulación estable. Cuando los ligamentos y los tendones se aflojan, el cuerpo compensa usando los músculos para estabilizar la articulación de modo que genera un espasmo muscular y el dolor. La imposibilidad de curar ligamentos y tendones conduce a dolor crónico. La proloterapia involucra una serie de inyecciones de soluciones naturales en el área lesionada alrededor tales ligamentos y tendones. Estas soluciones conducen al tejido a proliferar o crecer, incrementando la fuerza y grosor de los ligamentos y tendones. Esto tensa la articulación y alivia la carga sobre los músculos que lo rodean deteniendo así los espasmos musculares y el dolor asociado. Los ligamentos, que son bandas “estructurales” que agarran huesos con huesos, pueden debilitarse y perder su fuerza o resistencia inicial. El suministro de sangre que llega a los ligamentos y tendones es limitado y por lo tanto la curación es lenta o incompleta, y los ligamentos tienen muchas terminaciones nerviosas que son responsables de causar el dolor en la zona lesionada. Los tendones, que conectan los músculos a los huesos, se debilitan y duelen cuando se lesionan debido a que tampoco sanan correctamente.

Prolotherapy implica el uso de solución de dextrosa o agua con azúcar, que se inyecta en el ligamento o tendón donde se une al hueso. Esto provoca una reacción inflamatoria localizada de bajo grado (cosa que es buena) para permitir que los vasos sanguíneos y factores de crecimiento entren al área lesionada y aumenten la actividad de los fibrocitos y otras células para fijar el tejido conectivo reparador a la zona de deterioro y permitir que se produzca la curación, lo que resulta en el alivio del dolor.


Razones para tratarse con Proloterapia

La proloterapia para toxicidad antibiótica fluoroquinolona–si usted ha tomado Cipro, Levaquin, Avelox o Floxin y ahora sufre de dolor crónico por todos lados: sufriendo de daños tendón con dolor en el cuello, espalda, codos, espalda baja, rodillas, tendón de Aquiles y otras áreas por efectos secundarios de los antibióticos se produce con poca frecuencia pero cuando sucede, el dolor puede ser intolerable – si usted quiere tener un alivio permanente y recuperar la función normal, entonces necesita someterse a proloterapia en cada una de estas áreas y obtendrá el alivio del dolor y la curación de los tendones después de una serie de sesiones de proloterapia. Usted no tiene que sufrir más.


El tratamiento del dolor

Desafortunadamente el dolor crónico es una condición común y desafiante para pacientes y médicos por igual. La definición aceptada de dolor crónico, es un dolor que dura más de tres meses o más de lo esperado de una lesión o trauma que inició los síntomas. Con respecto al dolor muscular crónico, dolor de tendón y ligamento, esta es una de las condiciones más difíciles de tratar para la medicina moderna. Se dice que no hay tal cosa como el dolor crónico; sino dolor agudo que se ha sido mal tratado durante meses o años sin curación de la causa principal.


Los tratamientos convencionales aceptados han sido:

  • El uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroides sin prescripción medica, como Aleve, Advil y Nuprin, etc
  • Terapia física
  • Inyecciones de esteroides como los corticosteroides, Depo-Medrol y Kenalog
  • Cirugía

Ninguno de estos tratamientos cambia efectivamente o promueve el proceso de curación. Cuando una lesión dura más de lo esperado, nuestro cuerpo suspende el proceso de curación y cambio a un proceso de mantenimiento. En simples palabras, esto significa que el tendón, ligamento o músculo ya no tiene inflamación, tal como una tendinitis, sino más bien un engrosamiento crónico que se llama tendinosis. Esta etapa es cuando nuestro cuerpo ya no intenta curar la lesión. Simplemente continúa mateniendo la condición dolorosa. Los anti inflamatorios- no esteroides en realidad pueden inhibir el proceso de recuperación de forma aguda al detener el mecanismo natural de nuestro cuerpo para sanar. Los corticosteroides pueden dar alivio del dolor a corto plazo, pero en realidad también puede inhibir la curación.

Más de 60 años atrás, Dr. George S. Hackett, un cirujano general, comenzó a usar inyecciones con una solución irritante para reparar las articulaciones y las hernias. Dr. Gustav Hemwall MD aprendió esto en una reunión médica y comenzó a entrenar con el Dr. Hackett en su consultorio aprendiendo la técnica, entonces llamada “escleroterapia.” La idea inicial era que esto causaba que el tejido cicatrizado, apretara los tendones y ligamentos. Originalmente, las soluciones utilizadas eran tóxicas para el tejido, e indudablemente caudasban cicatrices. Conforme fue evolucionado técnica, la solución preferida fue la solución de dextrosa (azúcar de extracto de maíz). Una solución entre 15-25 % se utilizó y no causó cicatrización, pero, más bien re-inició el proceso de curación del tejido conectivoliberando sustancias químicas que utilizan la capacidad de curación natural propia de nuestro cuerpo.

Personas con esguinces y torceduras comunes pueden beneficiarse de esta técnica de curación.

La mayoría de los seguros no cubren inyecciones de proloterapia, siguen considerándola como no probada (Dr Mahl mismo es prueba viviente de sus beneficios), Sin embargo la investigación moderna está demostrando que hay una mejora significativa con la proloterapia, particularmente para condiciones tales como las caderas, espalda, codo de tenista, codo de golfista, rodillas, tobillos y otros. Los corticosteroides sin son cubiertos por las compañías de seguros, así como las cirugía, y que explica la razón por la cual se recomienda este tipo de tratamientos 98% del tiempo, pero no ha habido evidencia suficiente que demuestra que en realidad aumentan la función o disminuyen el dolor a largo plazo. Dr. Christopher Centeno, en su libro Ortopedia 2.0, habla de la falta de evidencia nivel 1 (ensayos clínicos controlados aleatorios) para la artroscopia de articulaciones, cirugía de microfractura, reparación del labro, todas las cirugías de la columna vertebral (incluida la fusión, laminectomía, y discectomía), tenotomía, cirugías de realineación (osteotomía tibial alta, lanzamientos laterales), reparación del manguito rotador, reparaciones de ligamentos, artroscópica y desbridamiento quirúrgico, ajustes quiroprácticos, acupuntura, masaje, y la mayoría de las terapias físicas . Él declara que “estos procedimientos quirúrgicos y enfoques no quirúrgicos todas carecen del tipo de apoyo científico riguroso que demuestre que son eficaces.”

¿Qué se puede esperar de la Proloterapia?

Primero, el Dr. Mahl necesita hacer un diagnóstico preciso y determinar si la lesión responderá a la Proloterapia. Además, el paciente debe abstenerse de cualquier medicamento anti-inflamatorio, aspirina o productos similares a la aspirina, medicamentos anticoagulantes, o agentes inmunosupresores como la prednisona o Imuran, que se utilizan en condiciones tales como la artritis reumatoide. Fumar parece inhibir la eficacia de la proloterapia, y si es posible, debe suspenderse. Además, el apoyo nutricional antes de cualquier inyección es muy importante. Esto incluye los componentes básicos que ayudan a restaurar el tejido lesionado, tales como la proteína, los acidos grasos esenciales, y vitamina C por nombrar unos cuantos.

Una vez que el Dr. Mahl determina que una persona es candidata a la Proloterapia, se le informa acerca del procedimiento. La técnica implica la limpieza de la piel alrededor de la zona afectada con una solución bactericida, después, utilizando una pequeña aguja, las áreas de inyección se anestesian con pequeñas cantidades de medicamentos usualmente lidocaína o procaína. Luego, Dr. Mahl usa otra aguja para inyectar pequeñas cantidades de dextrosa / solución anestésica en los sitios específicos de lesión. El paciente puede esperar mejoría en los próximos cinco o siete días. El proceso de curación entera puedo tardar hasta seis semanas. Desafortunadamente, la lesión puede ser tal que se requiera más de una sesión de Proloterapia. En ocasiones, puede requerir hasta seis sesiones de tratamiento, aunque esto es raro. Áreas que responden bien a inyecciones de proloterapia incluyen el síndrome de la TMJ, dolor de cuello, dolor de hombro, dolor en el codo, dolor de muñeca, dolor de cadera, dolor de rodilla, dolor en el tobillo, y dolor de espalda, sacroilíaca y similares.

Las complicaciones de la proloterapia incluyen irritación del área, y en casos raros, infección. Se utiliza una técnica estéril para que los riesgos de la Proloterapia no sean mayores que el de cualquiera otra inyección en la piel. En las manos de un experto en la materia como el Dr. Mahl, se usan puntos anatómicos especiales de manera que las posibilidades de heridas en estructuras como una arteria o vena son extremadamente raras, y cuando sea necesario, inyecciones se pueden realizar usando la guía del ultrasonido o del rayos X usando un fluoroscopio C Arm. La solución proloterapia es absorbida por el cuerpo y no aumenta el azúcar en la sangre ni empeorar la diabetes.

La proloterapia ha sido aceptada y utilizada alrededor del mundo. En los Estados Unidos, instituciones como la Clínica Mayo y la Escuela Médica de Harvard la utilizan como rutina. Dr. Joanne Borg-Stein, director médico del Centro de Rehabilitación Spaulding-Wellesley en Wellesley, Massachusetts, y en parte de la Escuela de Medicina de Harvard, utilizan habitualmente esta técnica y le resulta eficaz en pacientes cuidadosamente seleccionados.

He entrenado con la Academia Americana de Medicina Ortopédica y tuve la gran suerte de ser parte de una misión médica en zonas rurales de México, al sur de Cancún, donde tratamos más de 700 pacientes usando la proloterapia. También he participado en misiones en otros países y dirigido misiones médicas en Ecuador haciendo proloterapia en pacientes que sufren todo tipo de dolor crónico.

Instrucciones y Guía Post tratamiento de Proloterapia 

Dolor luego de la inyección:

Típicamente, es normal sentir rigidez y dolor después de la inyección, de hecho es necesaria para que comience el proceso de curación. Algunos pacientes describen una sensación de inflamacion, pesadez o entumecimiento en la zona tratada y zonas adyacentes. Rara vez el paciente se sentirá dolor fuerte después del tratamiento, debido al efecto adormecedor del anestésico utilizado en la solución de proloterapia. Este entumecimiento generalmente desaparece en un par de horas. El paciente es generalmente siente cierta incomodidad un par de días después de proloterapia. Esto se debe a las inyecciones tienen que pasar por algunos músculos para llegar a los ligamentos y tendones.


Cómo reducir el dolor y la incomodad después del tratamiento:

  • Para ayudar a eliminar el dolor muscular cuanto antes, se recomienda la terapia de masaje y calor húmedo aplicado a la zona.
  • El calor generalmente alivia el dolor, pero el hielo retrasará la curación que estimula la proloterapia, así que se recomienda no usar bolsas de hielo.
  • Los suplementos nutricionales se prescriben para ayudar a promover una respuesta inflamatoria saludable y para ayudar con el dolor.
  • Otras modalidades aceptables que mejoran la circulación y estimulan el proceso de curación después de la proloterapia incluyen; acupuntura, terapia de masajes, ultrasonido y calor infrarrojo.


Evite lo siguiente después del tratamiento:

  • Ningún anti-inflamatorio (AINE) se pueden usar una vez que comienza el tratamiento, debido a que interfiere con el proceso de curación. Ellos incluyen, pero no se limitan a, los siguientes: Advil, Ibuprofeno, Motrin, Robaxacet, Vioxx, Celebrex, Prednisona, Aspirina, Cortisona, Medrol, etc. La excepción es para aquellos que toman aspirina para bebe cada día para su corazón. Eso está bien.
  • El uso regular de estupefacientes se debe evitar en lo posible, ya inhiben el sistema inmunológico y retrasan la curación. Se puede usar Tylenol por un corto período de tiempo. Si no está seguro si un medicamento que esté tomando pueda interferir con su tratamiento de proloterapia, déjenos saber y le ayudaremos. Recuerde, es importante tratar la fuente del dolor fortaleciendo los ligamentos y tendones dañados en lugar de sólo cubrirlos con medicamentos para el dolor crónico.
  • Se deben evitar hacer ajustes quiroprácticos frecuentes de alta velocidad, ya que esto no permite que las articulaciones tratadas con proloterapia se estabilicen. Si usted está bajo el cuidado de un quiropráctico, consulte con Dr. Mahl sobre cuándo puede regresar a sus tratamientos y seguimiento, generalmente una vez que la articulación se ha estabilizado y fortalecido, y se haya aliviado el dolor.

Hacer ejercicio controlado y ejercitar la zona tratada favorece la cicatrización del tejido y produce en una recuperación más rápida después del tratamiento. Esto se logra debido el aumento del flujo de sangre y nutrientes. Por esta razón se recomienda movilidad y ejercicio tan pronto como se sienta listo. La regla general es que si una determinada actividad o ejercicio duele significativamente, entonces debe cambiar a una diferente. Algo de dolor es usual mientras se recupera de una lesión, pero el dolor no debe ser significativo. El grado de dolor dependerá de su condición física antes del tratamiento y de cúantas áreas sean tratadas. En la mayoría de los casos, dependiendo de su trabajo, usted puede regresar al trabajo o la escuela el mismo día de su tratamiento. Sin embargo, si su trabajo pone en estrés el área tratada o si tiene molestias significativas después de la inyección, no debería volver al trabajo el mismo día. Se recomienda tomarse unos días antes de regresar a actividades deportivas extenuantes. De ser necesario le daremos una nota de incapacidad médica

Incluso si recibe un tratamiento proloterapia y se siente bien, se recomienda hacer un seguimiento que nos permita evaluar el área tratada para asegurar la curación completa. Si aún está delicado, se necesitarán más tratamientos porque la zona sigue lesionada. Gradualmente, conforme progrese el tratamiento, mejorá el dolor, y también habrán cambios funcionales (estabilidad de la articulación).

También es importante recordar que la alimentación y el estilo de vida también afectan el proceso de recuperación. Las deficiencias nutricionales son epidemia en nuestra sociedad moderna y esto afecta nuestra salud en general y, por tanto la curación de ligamentos y tendones. Los ligamentos necesitan las vitaminas apropiadas, minerales, aminoácidos, y la formación de colágeno para la reparación, y una buena alimentación es imprescindible para que se produzca la curación. Del mismo modo, la falta de hidratación impedirá la curación y causará que los ligamentos se contraigan. Se recomienda beber al menos 6-8 vasos de agua al día.

La falta de sueño es otro componente importante del dolor crónico y el dolor crónico es un factor importante en la interrupción del sueño. El dolor crónico afecta los niveles de cortisol (la respuesta al estrés que el cuerpo percibe que afectan las glándulas suprarrenales). Cuando el cortisol sube, se produce una sensación de inquietud e insomnio . La secreción de cortisol se detiene cuando se detiene el ciclo de dolor. Otros beneficios de un sueño profundo reparador es que produce hormonas de crecimiento que se liberan de la glándula pituitaria y es anabólica (que significa el crecimiento y reparación) esto también es bueno.


La Proloterapia requiere de un médico experimentado y calificado:

Pacientes que reciben proloterapia tienen como objetivo de aliviar el dolor causado por su enfermedad o lesión. Su médico debe tener experiencia en el arte y la ciencia de la proloterapia y en la tecnología de la medicina regenerativa que utiliza proloterapia. Dr. Mahl pasó cerca de 3 años de estudio y de Mentores / al lado del Dr. Alvin Stein para aprender cómo realizar estas inyecciones. Ahora es un experto reconocido en esta especialidad, a menudo enseña a otros médicos cómo realizar tratamientos de proloterapia incluyendo tratamientos regenerativos tales como aquellos con células madre y también PRP.

Servicios Similares