LUMBALGIA / DOLOR DE ESPALDA TRATADO CON PROLOTERAPIA
La espalda baja carga un gran parte del peso del cuerpo humano y ayuda a mantener todo el cuerpo ya sea que esté de pie, sentado o acostado. Después del resfriado común, el dolor de espalda baja es la segunda razón más frecuente para reportarse “enfermo” al trabajo. El dolor de espalda baja no solo es debilitante, sino también muy común. Las personas que sufren de dolor crónico de espalda baja entienden lo que es perder días y semanas enteras, mientras está acostado en la cama sin posibilidad de moverse debido a un dolor agudo. Realmente puede ser un evento que cambie la vida de un paciente y familia.
Hay muchas razones por las cuales las personas sufren de dolor de espalda baja, incluyendo discos herniados y torceduras musculares. Tomar medicamentos puede aliviar el dolor, pero no resolverá los problemas. El dolor es lo que nos dice que hay un problema que necesita ser arreglado y si usted es una persona que sufre de dolor crónico de espalda baja, la Proloterapia podría ser la respuesta que usted busca.
La Proloterapia es una opción para manejar el dolor de espalda baja sin recurrir a cirugías ni píldoras e incluso puede ayudar a curar su espalda baja hasta el punto en que ya no necesitará ningún tipo de tratamiento médico, píldoras o cualquier otra cosa.
La Proloterapia para la espalda baja consiste en inyectar pequeñas cantidades de medicina entre los huesos y músculos donde tiene el dolor. La Proloterapia ayuda a aliviar de inmediato el dolor en la zona inyectada, mientras que comienza el proceso de fortalecimiento y curación de ligamentos y tendones, lo que permite que también los músculos nuevamente se fortalezcan. El dolor de espalda baja a menudo se desarrolla debido a la crónica mala postura que tienen la mayoría de los seres humanos.
El primer paso para determinar la debilidad o inestabilidad de los ligamentos de la región lumbar, es mediante un examen físico. El examen consiste en maniobrar al paciente en distintas posiciones de estiramiento. Si existen ligamentos débiles, estos movimientos estresantes causarán dolor.
Acuéstese sobre su espalda y levante las piernas juntas lo mas derecho y alto que usted pueda, luego baje las piernas. Si le resulta más doloroso bajar las piernas que subirlas, muy probable que debilidad de los ligamentos lumbosacra. Durante el examen físico, la condición de debilidad puede ser “probado” palpando por varios ligamentos con el pulgar para provocar sensibilidad. Un “signo del salto” indica debilidad de ligamentos y esto es exactamente lo que se trata mediante la proloterapia.
LIGAMENTO SACROILIACO
El diagnóstico de ligamentos débiles en la espalda baja puede hacerse con relativa facilidad. Patrones típicos de dolor son los ligamentos sacroilíacas que reflejan dolor en la parte posterior del muslo y la parte lateral del pie, los ligamentos sacrotuberosos y sacroespinosos reflejan dolor en el talón. El ligamento iliolumbar refleja dolor en la ingle o en la vagina. Un esguince de ligamento iliolumbar puede ser causar dolor inexplicable de tipo vaginal, testicular, o en la ingle.
La causa más común de dolor lumbar crónico no resuelto, es la lesión de los ligamentos sacroilíacas que se origina típicamente por flexión y torsión sobre las rodillas en posición de bloqueo y extendida. Esta maniobra estira los ligamentos sacroilíacas, colocándolos en una posición vulnerable.
La cirugía para aliviar el dolor de espalda es a menudo innecesario y muchas veces sin éxito. Unos 200 millones de estadounidenses sufren de dolor de espalda en algún momento de sus vidas; cada año casi medio millón de ellos se someten a cirugía para aliviar el dolor. Sin embargo, varios estudios médicos recientes han llegado a la conclusión de que muchos pacientes que eligen someterse a cirugía de espalda no la necesitan.
Por ejemplo, un artículo publicado en la revista médica Spine indicó que hasta el 70% de las personas que se sometieron a cirugía de espalda todavía sufren de dolor de espalda hasta un máximo de 17 años después de la cirugía.
Los ligamentos sostienen los discos en su lugar y cuando los ligamentos se debilitan, los movimientos de discos pueden causar dolor, rigidez y espasmos musculares.
El noventa por ciento de la lumbalgia es mecánica, resultado de esforzarse, torcerse, agacharse o levantar peso, provocando distensión de ligamento, tirón de músculos y hernias de disco. Ahora sabemos que la distensión de ligamentos y lesiones juegan un papel importante en la causa de dolor de espalda baja y se han realizado estudios que demuestran que las hernias de disco son responsables únicamente de un bajo porcentaje (4%) de las causas del dolor de espalda baja.
CIRUGÍA DE ESPALDA
La razón más frecuente para cirugía de espalda es una fractura o hernia de disco. Un disco es un amortiguador de forma ovalada que está situado entre los huesos formando las vértebras. El disco tiene un núcleo hecho de una sustancia espesa y gelatinosa; los ligamentos envuelven y contienen el núcleo. Pero cuando estos ligamentos se desgarran, parte del núcleo se derrama y desemboca en la columna vertebral, ejerciendo presión sobre los nervios de la columna vertebral y causando dolor.
El disco se puede romper simplemente por la edad. Pero los discos también se pueden romper por un trauma o desplazamiento.
Del medio millón de cirugías de espalda realizadas cada año en los EE.UU., más de 300.000 son para eliminar partes de discos rotos o discos enteros. Sin embargo, hasta el 90% de las personas que padecen hernias de disco se curarían de igual manera mediante el ejercicio físico o medicación. ¿Por qué entonces tantos eligen la cirugía? Personas con dolor de espalda quieren un alivio inmediato y los ejercicios y medicación toman semanas o meses en tomar efecto.
Problemas de discos por roturas o hernias, son simplemente casos en que los pacientes sufren dolor de espalda crónico causado por enfermedad degenerativa de discos. En tales casos, el paciente puede no sentir ningún dolor en sus piernas, pero puede experimentar un dolor insoportable en la espalda. Lo que pasa es que a medida que el disco se degenera, es decir, se hace viejo, libera una sustancia que irrita las raíces de los nervios, causando dolor. Los cirujanos pueden corregir el problema fusionando dos o más huesos vertebrales; la articulación no se mueve, el disco se vuelve inactivo y deja de producir la sustancia irritante que causa el dolor.
Sin embargo, de las 150,000 operaciones realizadas cada año en los EE.UU. para fusionar las vértebras, un tercio no tendrá éxito en aliviar el dolor de los pacientes. El problema con los discos degenerados es que los médicos no pueden estar seguros de lo que realmente está causando el dolor.
Ahora sabemos que con los tratamientos de proloterapia en ligamentos de la espalda baja, podemos reducir el dolor de espalda baja e incluso eliminar el dolor mediante el fortalecimiento de estos ligamentos y tendones y eliminar el espasmo muscular. Podemos ayudar a aquellos que tienen dolor crónico constante incluso después de una cirugía de espalda (síndrome de espalda fallida), además de los que saben que las inyecciones de esteroides solo alivia el problema temporalmente y que la cirugía en sí tiene muchos inconvenientes. La proloterapia llega a la raíz del problema produciendo una mejora general.