Dolor de Hombro

shoulder pain treatments prolotherapy miami

Dolor de Hombro

Por lo general las lesiones de hombro son en tejidos blandos y estos responden muy bien a las terapias de Proloterapia

Un diagnóstico adecuado del dolor de hombro es esencial para determinar las causas fundamentales del problema y el método de tratamiento adecuado. Debido a que muchas condiciones son causas por actividades específicas, un historial clínico detallado es una herramienta muy valiosa. Un examen físico debe incluir la detección de anormalidades físicas, hinchazón, deformidad de hombro por dolor, debilidad muscular, zonas débiles y observar el alcance de movimiento del hombro-que tan lejos lo puede mover y en que dirección.

Ahí es cuando la capacidad de un Proloterapista para descubrir dolor con tan sólo tocar su cuerpo tiene un valor incalculable. Si usted puede poner su dedo en el punto exacto que está causando el dolor, entonces hay una alta probabilidad de que usted es un candidato para Proloterapia de hombro, la  mayoría de los problemas de hombro implican tejidos blandos, músculos, ligamentos y tendones en vez de los huesos. Estas lesiones de tejidos blandos son los tipos de lesiones que responden mas efectivamente a la proloterapia.

EL HOMBRO

El hombro es realmente una combinación de varias articulaciones, músculos y tendones, que proporciona al brazo un amplio rango de movimiento, flexibilidad y la estabilidad.

El manguito rotador es un grupo de cuatro músculos del hombro que rodean la parte superior del hueso del brazo, el húmero, y mantienen hombro en su puesto. Estos músculos son responsables de mover el brazo en varias direcciones, y a diferencia del masivo músculo deltoides de la parte superior del brazo, son más pequeños y más vulnerables a lesiones en general. Los cuatro músculos y tendones del manguito rotador son el supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular. Comúnmente es el supraespinoso el que más se inflama o se desgarra.

El supraespinoso, y el resto del hombro, porque fueron construidos para permitir una ardua variedad de movimiento, y con frecuencia son sometidos a lesiones, causando problemas de inestabilidad o pinchamiento del tejido blando y dolor. El dolor puede ser constante, o puede existir sólo al mover el hombro. En todo caso, cualquier dolor en el hombro que persiste más de unos días debe ser diagnosticado y tratado.

BURSITIS DE HOMBRO / INFLAMACIÓN DE HOMBRO

Debido a su constante uso, el hombro con frecuencia suele sufrir de inflamación en los tendones. También puede ocurrir por un movimiento inusual o caída.

El uso excesivo o lesión del hombro a veces conduce a inflamación e hinchazón de la bursa, conocido como bursitis. Las bursas son bolsas llenas de líquido situadas alrededor de las articulaciones. Ellos disminuyen la fricción causada por el movimiento del hombro. La bursitis ocurre a menudo en asociación con tendinitis del manguito rotador. Los síntomas de la bursitis del hombro incluyen dolor leve a severo, lo que limita el uso del hombro. En casos extremos crea anillos rígidos conocido como “hombro congelado”, también llamado por los médicos como capsulatis adhesiva.

SÍNDROME DE INFLAMACIÓN DEL HOMBRO

Este síndrome consiste en un o una combinación de problemas: la inflamación de la bursa situada justo sobre el manguito retador, inflamación de los tendones del manguito rotador (tendinitis), o depósitos de calcio en los tendones llamada tendinitis calcificada (causada por el desgaste o lesión.) El problema principal es generalmente que la espuela de hueso ejerce presión sobre el tendón supraespinoso.

SÍNDROME CRONICO DE INESTABILIDA EN EL HOMBRO

El síndrome crónico de inestabilidad en el hombro es resultado de trauma causado por la subluxación, dislocaciones, causadas por esfuerzo repetitivo sobre los tejidos, o articulaciones congénitas del hombro. El dolor recurrente o sensibilidad en la articulación del hombro y debilidad en el brazo son dos de los síntomas más comunes, graves ejemplos incluyen pacientes cuyos hombros se dislocan. Frecuentes dislocaciones de hombro estiran el plexo braquial, los nervios que se extienden desde el cuello hacia abajo del brazo. Este proceso puede causar daño permanente en el nervio, dolor y pérdida de uso del brazo.

Servicios Similares